Cuando elegí renunciar a mi último trabajo en relación de dependencia, NO tenía absolutamente ninguna idea de lo que iba a hacer. En serio. Si alguien me hubiera dicho entonces que iba a convertirme en una consultora en gestión y coaching e instructora de yoga,...
La mejor manera de asegurarte que comienzas un gran día es tener un gran final para el día anterior. Si terminas tu día estresada y preocupada por un montón de cosas que aún tienes por resolver, tendrán un impacto en la calidad del tiempo que...
Buda se centró -en gran medida- en los procesos de pensamiento. Su objetivo principal era nuestra mente y el arte del pensar. La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son realmente más poderosos que la química.
Buda decía que el Karma se...
La cultura de la seguridad es fundamental a la hora de favorecer ambientes seguros de trabajo en el marco del compromiso de los actores involucrados. ¿Cómo generamos una cultura de seguridad? ¿cuál es el escenario ideal? ¿qué aspectos son favorecedores para instalarla?
No es posible introducir...
Nuestro cerebro no es un órgano estático sino que se va modificando a lo largo de nuestra vida. Cambia física, química y funcionalmente en cada momento y de esa forma puede optimizar sus habilidades. Se ha descubierto que un adulto crea diariamente entre cinco y...
“Los que están suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen.”
Steve Jobs
Es paradójico como en estos tiempos donde se proponen grandes cambios en la política, en la economía y en la sociedad en general se producen dos hechos...
“La seguridad no tiene precio, sino un valor: la vida.”
(*) Por el Licenciado Hugo Antonio Reyes
INTRODUCCIÓN
Por nuestro desempeño profesional en el campo de la Administración de Recursos Humanos conocemos que, desde siempre, el centro de trabajo, el lugar de manufactura, la fábrica, ha estado lleno...
“Lo que no se mide no se administra, no se puede controlar y por lo tanto no se puede mejorar.”
Anónimo
Es innegable en la historia de la evolución de la calidad en las organizaciones la importancia de la estadística, del uso de las técnicas y métodos...
La calidad… ese concepto que todo el mundo entiende, pocos saben definirlo aunque no todos saben “apropiarlo…"
Maricé Espínola M.
Cuando hablamos de calidad -de gestionar calidad- hablamos de una forma de manejar un negocio, una institución, una organización, una entidad misma. Es...
“Querrás fijar una meta de suficiente envergadura como para que en el proceso de alcanzarla te conviertas en alguien que valga la pena ser.”Jim Rohn Llegamos a fin de año. Esta época es propicia para realizar nuestro “balance de fin de...